Contenidos de la publicación
En nuestra sociedad, existe la opinión generalizada sobre que en un sistema de guarda compartida no puede existir una pensión de alimentos. Se considera que cada progenitor, se hará cargo de los gastos que generen los hijos el tiempo que estén con ellos.
Pero esta idea es cierta o, ¿puede haber pensión de alimentos en custodia compartida? En este post, te lo explicamos.
¿Qué es la custodia compartida?
La custodia compartida es uno de los modelos de guarda que se contempla en nuestro ordenamiento jurídico cuando un matrimonio o pareja se rompe y tiene hijos menores de edad.
Este sistema se caracteriza cuando ambos progenitores tienen los mismos derechos y obligaciones que el otro, asumiendo de manera conjunta la convivencia diaria y habitual de los menores, así como su crianza, cura, educación, etc..
Desde hace unos años, se considera por la mayoría de los profesionales que este tipo de sistema es el más beneficioso para los menores. Aún así, debemos estar al caso concreto para determinar qué sistema es el mas idóneo en interés del menor.
Al considerar que ambos progenitores están con los menores «el mismo tiempo», se reparten la contribución de los gastos de los mismos por mitades. Lamentablemente, algunos progenitores quieren conseguir este tipo de guarda para evitar pagar una pensión de alimentos al otro progenitor.
No dudes en contactar con nuestros abogados expertos en custodia compartida para informarte de qué sistema de guarda es el más beneficioso y como debéis contribuir como progenitores a los gastos de los mismos.
¿Puede el juez fijar una pensión de alimentos en custodia compartida?
La respuesta es sí. La custodia compartida no impide que se pueda fijar una pensión de alimentos cuando uno de los progenitores carezca de recursos económicos o bien, exista una gran diferencia entre los ingresos de un progenitor y de otro.
Dado que en estos últimos años la custodia compartida es el sistema de guarda que se considera más beneficioso para el desarrollo e interés de los menores, los tribunales han tenido que ir resolviendo las problemáticas casuísticas sobre la contribución a los gastos de los menores.
El criterio unánime de los tribunales es que se podrá fijar pensión de alimentos aunque el sistema sea el de custodia compartida cuando haya una diferencia sustancial entre los ingresos de uno y de otro progenitor.
Conclusiones sobre la pensión alimenticia en caso de custodia compartida
El sistema de guarda compartida no impide que pueda fijarse una pensión alimenticia.
En los casos en que exista un desequilibrio económico se podrá fijar una pensión de alimentos a favor de dicho progenitor aunque haya custodia compartida.
- Abogada colegiada n. 2.674 del Il.lustre Col.legi d’Advocats de Terrassa.
- Graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017.
- Master en derecho de familia y sucesiones por el Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona.
- Cofundadora y socia de Verum Advocats.