En la mayoría de ocasiones, cuando hablamos de un divorcio o de una separación pensamos en la interposición de una demanda o presentación de un convenio regulador ante los Juzgados.
Con la reforma realizada en el año 2015 mediante la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, se introdujeron varias modificaciones en el régimen de divorcio en España. Dicha reforma prevé una gran cantidad de situaciones que hasta la fecha debían ser asumidas por los tribunales y que a partir de dicha reforma, podrán ser asumidas por varios operadores jurídicos; notarios, letrados de la administración de justicia, registradores de la propiedad, etc..
Por ello al igual que puedes hacer una boda ante notario, desde el año 2015, los notarios también pueden disolver el vínculo matrimonial por divorcio.
Tal y como explicaremos en este post, el divorcio ante notario es mucho más rápido que el divorcio judicial. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para realizar un divorcio notarial.
¿Qué es el divorcio ante notario y cómo funciona?
El divorcio notarial o ante notario permite proceder a la disolución del vínculo matrimonial de los esposos por divorcio sin tener que acudir a los Juzgados.
Los cónyuges podrán acudir ante un notario para proceder a su separación o divorcio mediante una escritura notarial, siempre que el divorcio o la separación sea de mutuo acuerdo.
Este procedimiento es mucho más fácil y rápido que un procedimiento de divorcio judicial, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso. Por ello, socialmente también es llamado divorcio express.
Requisitos para el divorcio notarial
A pesar de que el divorcio notarial es un procedimiento fácil y sencillo, tiene unos requisitos muy específicos que deben cumplirse para poder acceder por esta vía a la separación o al divorcio.
Los requisitos son los siguientes:
- Deben haber transcurrido 3 meses o más desde la celebración del matrimonio.
- El divorcio o la separación debe ser de mutuo acuerdo.
- Los cónyuges no deben tener hijos menores de edad. En caso de tener hijos mayores de edad no económicamente independientes, deberán acudir a la notaria a prestar su consentimiento ante las medidas del divorcio que les afecten.
- La escritura deberá regular las medidas del divorcio o de la separación de los cónyuges.
- El día de la firma deberán acudir presencialmente los cónyuges, sin que nadie pueda acudir en su nombre.
- Los cónyuges deberán ser asistidos por un abogado. Se recomienda que sea un abogado especialista en divorcios.
Por ello, si un matrimonio tiene hijos en común menores de edad NO podrá acudir ante el notario para proceder al divorcio o separación, deberá acudir si o si a los Juzgados. Es muy importante que los cónyuges estén asesorados por abogados especialistas en divorcios y separaciones.
Convenio Regulador: El documento clave en el divorcio notarial
En el divorcio ante notario, a pesar de que existe una escritura notarial, debe redactarse un convenio regulador de divorcio que regulará todas las medidas de la disolución del matrimonio. Para ello, es muy importante acudir a un abogado de familia en Terrassa especializado en divorcios.
Este documento es clave para proceder al divorcio dado que es el documento donde se estipularan todas las medidas en relación al divorcio o a la separación.
El convenio regulador podrá establecer las siguientes medidas:
- Disolución del matrimonio por divorcio.
- Atribución del uso de la vivienda familiar y el ajuar.
- Disolución y liquidación del régimen económico matrimonial.
- Extinción de condominio y adjudicación de inmuebles en común.
- Fijación de una pensión compensatoria o prestación económica por razón del trabajo.
Dependiendo de las circunstancias económicas y personales del matrimonio, se fijaran unas medidas u otras. Por ello, es necesario estar bien asesorados por abogados de divorcios y fijar unas medidas acordes a la situación de cada matrimonio. Como bien sabemos, no todos los casos de divorcio son iguales y en consecuencia, deben realizarse convenios reguladores a medida y en atención a las necesidades y circunstancias de cada matrimonio.
Tramitación del divorcio notarial: pasos a seguir
En primer lugar, debemos buscar un abogado de familia especializado en divorcio para que nos asesore y nos confirme la posibilidad de proceder al divorcio ante notario. Nosotros somos abogados especializados en divorcios y separaciones en Terrassa.
Una vez se tiene el asesoramiento de un abogado, todo el proceso es mucho más fácil. Se deberá redactar el convenio regulador según las necesidades y circunstancias del matrimonio. Posteriormente, deberemos escoger el notario donde acudiremos podrá formalizar el divorcio.
Es importante tener claro que no podemos acudir a cualquier notario. Según el artículo 54 de la Ley del Notariado, el notario competente para poder tramitar el divorcio notarial será aquel que se encuentre en el último domicilio común de los esposos o bien, en el domicilio habitual de cualquiera de los solicitantes. Por ejemplo, si el último domicilio en común de los esposos fue Terrassa, el notario competente para la disolución del matrimonio por divorcio será un notario de Terrassa.
Finalmente, acudiremos a la notaria escogido junto con nuestro abogado y formalizaremos la escritura notarial de divorcio, la cual contendrá el convenio regulador redactado y revisado por el abogado especializado en divorcios.
Beneficios y ventajas del divorcio notarial
El divorcio ante notario es la vía más rápida y sencilla de proceder a la disolución del matrimonio por divorcio.
Es un proceso rápido y ágil que permite divorciarse o separarse en cuestión de días o semanas. En cambio, el divorcio judicial se demora entre 2 y 3 meses mínimo. Por ese motivo, el divorcio ante notario también se llama divorcio express.
Este procedimiento es muy beneficioso para aquellas personas que necesitan proceder al divorcio de manera rápida, incluso para personas que viajan o no residen ya en España.
Si quieres divorciarte ante notario, ponte en contacto con nosotros. Somos abogados de divorcio en Terrassa. Te ayudaremos, asesoraremos y gestionaremos todos los trámites para proceder a tu divorcio express o divorcio ante notario en Terrassa.
- Abogada colegiada n. 2.674 del Il.lustre Col.legi d’Advocats de Terrassa.
- Graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017.
- Master en derecho de familia y sucesiones por el Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona.
- Cofundadora y socia de Verum Advocats.