Contenidos de la publicación
Hoy en día, muchas parejas quieren casarse por cuestiones ajenas a la religión y por ello, prefieren evitar pasar por la iglesia. Poco a poco, nuestra normativa, recoge nuevas formas de contraer matrimonio, entre ellas la que se produce ante un notario.
En este post de nuestro despacho de abogados en Terrassa, te explicamos la posibilidad de una boda ante notario, casarse ante notario, sus ventajas y requisitos necesarios. Al igual que existe el divorcio notarial, hoy hacemos referencia a la nueva normativa que permite a los notarios realizar el expediente matrimonial previo sin tener que pasar por el Registro Civil.
El matrimonio civil
Existen dos maneras distintas de contraer matrimonio; por iglesia o por lo civil.
Poco a poco, la vía de contraer matrimonio por la vía civil se ha ido generalizando entre la sociedad, ya que permite que dos personas se casan a través del ayuntamiento, del Juzgado o incluso ante notario.
El matrimonio civil suele celebrarse mucho más rápido que el matrimonio eclesiástico. A pesar de que también necesita de un seguido de requisitos y documentación que veremos más adelante, no requiere de los famosos cursillos pre-matrimoniales.
Trámites que deben realizarse para una boda ante notario
Para celebrar una boda ante notario se necesita un seguido de documentación:
- Documento de identidad de las partes
- Certificado de nacimiento de ambos
- Certificado de empadronamiento histórico
- Testimonio judicial de la aprobación del expediente matrimonial.
- En caso de que uno de los futuros cónyuges haya estado casado previamente, también se deberá aportar el certificado de matrimonio donde conste inscrito el divorcio.
Una vez tenemos toda esta documentación ya podemos quedar con el notario a un día y una hora para proceder al acto matrimonial.
La boda consiste, básicamente, en leer y firmar la escritura notarial de matrimonio. Los novios deberán dar el sí quiero ante el notario y los propios testigos propuestos por las partes. La escritura notarial recogerá el día, hora y lugar de la celebración.
¿Quién inscribe el matrimonio?
En estos casos, el encargado de inscribir el matrimonio será el notario, el cual otorga una copia a cada una de las partes y presentará una tercera ante el Registro Civil correspondiente.
Expediente matrimonial previo
Tal y como se ha referido anteriormente, uno de los requisitos para poder contraer matrimonio es tener un testimonio judicial de la aprobación del expediente matrimonial.
El expediente matrimonial es un trámite que consiste en acreditar que los comparecientes reúnen las características y requisitos necesarios para contraer matrimonio.
Antes del mes de mayo del 2021, el expediente matrimonial debía ser iniciado por los propios novios ante el Registro Civil, el cual podía tener una demora de hasta 6 meses. Es decir, los novios podían contraer matrimonio ante notario, pero estos no podían tramitar el expediente matrimonial previo.
A partir del mes de mayo de 2021, las parejas que quieran contraer matrimonio ante notario también podrán tramitar el expediente matrimonial previa a través de esta vía.
Ventajas de contraer matrimonio ante notario
La ventaja más destacable es que, la vía notarial, es mucho más ágil y rápida. Es más fácil conseguir hora en una notaria que en un ayuntamiento o en un juzgado.
Asimismo, tal y como se ha comentado anteriormente, desde mayo del 2021, el propio notario puede tramitar el expediente matrimonial previo ahorrando muchísimo tiempo a las parejas ya que las mismas, no tendrán que acudir al Registro Civil.
De esta manera, simplemente se debe firmar la escritura de matrimonio por los comparecientes y por los testigos designados por la propia pareja.
Finalmente, el notario también es el encargado de inscribir el matrimonio en el Registro Civil competente, sin que la pareja deba preocuparse más allá.
Conclusiones de casarse ante notario
Los notarios cada vez van asumiendo más funciones dentro de una sociedad, entre ellas el poder casar a dos personas.
Gracias a ello, una pareja que quiera casarte y necesite hacerlo de manera urgente por motivos personales lo tendrá mucho más fácil a través de esta vía que no esperando una hora en un ayuntamiento o en Juzgado.
Los notarios ya pueden tramitar el expediente matrimonial previo así como inscribir el propio matrimonio en el Registro Civil a parte de casar a los comparecientes.
Si quieres más información sobre cómo casarte a través de notario ponte en contacto con nuestros abogados especialistas en divorcios y le atenderán de manera rápida y personalizada.
- Abogada colegiada n. 2.674 del Il.lustre Col.legi d’Advocats de Terrassa.
- Graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017.
- Master en derecho de familia y sucesiones por el Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona.
- Cofundadora y socia de Verum Advocats.